
La Comunidad de Madrid mantuvo el servicio de Metro abierto 24 horas durante la nevada de enero
El objetivo de esta actuación fue garantizar los desplazamientos imprescindibles de los usuarios. Se mantuvo abierto 6 noches consecutivas.
Leer más...El Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM) es una iniciativa de análisis y reflexión constituida por las Autoridades de Transporte Público (ATP) de las principales áreas metropolitanas españolas, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, INECO, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), la DGT, con el objeto de reflejar la contribución del transporte público a la mejora de la calidad de vida y del desarrollo sostenible en las ciudades.
El OMM publica un informe anual en el que se analiza la movilidad de las áreas metropolitanas participantes.
Otra actividad importante que realiza el OMM son las Jornadas Técnicas, en las que se presentan los informes anuales.
El objetivo de esta actuación fue garantizar los desplazamientos imprescindibles de los usuarios. Se mantuvo abierto 6 noches consecutivas.
Leer más...Para CCOO este reconocimiento es el fruto de su compromiso en impulsar una movilidad más sostenible, segura y conectada.
Leer más...Todos los modos de transporte alcanzan solo el 52-59 % de la demanda respecto a la del año 2019.
Leer más...La red del TRAM d'Alacant contó con un 41,69% menos de viajeros y viajeras que en 2019, debido a la crisis sanitaria de la COVID-19 y al confinamiento.
Leer más...Realizan labores de información a viajeras y viajeros sobre las normas adoptadas en el transporte público frente a la pandemia y colaboran en el control de aforo.
Leer más...Impulsada por la ATMV, se trata de una medida destinada a que 20.000 trabajadores y trabajadoras tengan un transporte público, a un precio competitivo como alternativa viable al vehículo privado.
Leer más...Página 1 de 82
Viernes, 28 de febrero de 2020