Observatorio de la Movilidad Metropolitana

El Metro de Madrid quiere lanzar un servicio de entrega de paquetes subterráneo

El suburbano madrileño revoluciona la logística urbana con Última Milla, un proyecto pionero que usa la red de Metro para repartir paquetes. Este servicio, en fase de prueba, busca descongestionar el tráfico y reducir las emisiones contaminantes que provoca el reparto en furgonetas.

El Metro de Madrid, el medio de transporte público más utilizado en la capital de España con más de dos millones de viajeros diarios, está a punto de transformar la logística urbana con un revolucionario servicio de entrega de paquetería.

El proyecto piloto Última Milla busca aprovechar la extensa red de túneles subterráneos del metro para transportar no solo personas, sino también mercancías, en una iniciativa pionera a nivel mundial que aún se encuentra en fase de prueba.

Este ambicioso plan permitirá distribuir cientos de paquetes cada día a puntos de recogida ubicados en las estaciones del metro. Las mercancías viajarán en los primeros trenes del día, antes de que los pasajeros accedan a las estaciones, garantizando que el servicio de viajeros no se vea afectado. Los usuarios podrán recoger sus pedidos en taquillas habilitadas en las estaciones mediante un código QR, un sistema diseñado para ofrecer comodidad y eficiencia.

Verificado por MonsterInsights