La ciudadanía valora con un 7,8 sobre 10 la calidad global servicio del Transporte Urbano.
El Transporte Urbano Comarcal registró el año pasado 46.070.858 viajes, según el balance provisional de dicho servicio, lo que supuso el máximo histórico registrado hasta la fecha, un incremento del 8,16 % con respecto a 2023 y un ascenso del 13,37 % respecto a la situación anterior a la pandemia.
El incremento puede ser atribuido a la rebaja del 50% de las tarifas a personas usuarias habituales, a las mejoras introducidas en el servicio, tanto de oferta, como de vehículos y tecnología, a la calidad percibida por la ciudadanía (valoración de 7,8 sobre 10 en el último estudio de satisfacción), así como a los cambios sociales que se están produciendo en relación con la movilidad urbana y metropolitana.
En el caso de la rebaja de tarifas, un ejemplo representativo es el del bonobús –el título más habitual– por el que se ha estado pagando la misma tarifa que en el año 2003, hace más de 20 años, cuando en este periodo el nivel de precios ha subido casi un 57%.
El número de personas transportadas por las líneas diurnas fue de 44.936.495 (el 97,54 % del total), con un incremento del 8,06 % respecto al año anterior. En 2024 las líneas más utilizadas fueron la línea 4 (Barañáin – Villava) con 9.231.040 viajes; la línea 16 (Aizoáin – Noáin – Beriáin) con 4.241.250; la línea 7 (Villava – Txantrea – Barañáin) con 4.177.644 y la línea 18 (Urb. Zizur Mayor – Sarriguren) con 3.746.654.