Observatorio de la Movilidad Metropolitana

España planea un billete único para el transporte público que valga en todas las ciudades en 2026

España planea un billete único para el transporte público que valga en todas las ciudades en 2026.

La medida anunciada por el ministro de Transportes, que ya funciona en Alemania o Austria, consiste en un abono para viajar por todo el país por una cantidad a definir.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado el jueves 9 de enero que su objetivo es crear un billete único para viajar por todo el transporte público de España a partir de 2026. La medida, que ya funciona en Alemania o Austria, consiste en un abono para viajar por todo el territorio nacional—normalmente, excluyendo los trenes de alta velocidad y larga distancia— por una cantidad mensual que en el país alemán es de 58 euros. Greenpeace lleva meses proponiendo esta iniciativa, que en su propuesta oscilaría de los 30 a los 49 euros al mes. En cualquier caso, su futura aplicación dependerá de una compleja negociación con los ayuntamientos y las comunidades autónomas, gestores de la mayor parte del transporte público urbano y metropolitano.

“El objetivo y el reto en 2026 es implantar el billete único en España, algo que tiene Alemania, que tiene allí ventajas y desventajas, y fallos que nos permiten aprender [de su experiencia]. Espero que en el año 2026 vayamos a esa medida que permita una mayor y mejor distribución de los recursos, generar comodidad en los usuarios, pero, sobre todo, volcar los esfuerzos en la calidad del transporte público”, ha señalado Puente, que ha participado en un desayuno del Foro de la Nueva Economía.

Álvaro Fernández Heredia, secretario general de Movilidad Sostenible del ministerio, explica a EL PAÍS: “Es una medida que permite simplificar el acceso al transporte público, en el sentido de que con un solo billete puedas acceder a trenes, metros, tranvías y autobuses eliminando las barreras, porque a día de hoy usar el transporte público en una ciudad que no es la tuya se convierte en una yinkana”. En su opinión, “tener una tarjeta que te permita moverte por todo el territorio hará que sea más fácil el uso de la movilidad sostenible, y se convertirá en una buena solución para los usuarios, que atraerá más gente al transporte público”.

Verificado por MonsterInsights